Descubre Cómo Preparar La Tradicional Colada Morada Paso A Paso.

¡Bienvenidos a mi blog de recetas ecuatorianas! En esta oportunidad, les enseñaré cómo preparar la deliciosa y tradicional colada morada paso a paso. La colada morada es una bebida típica de Ecuador, muy popular durante el Día de los Difuntos y el Día de los Santos. Su color morado profundo y su exquisito sabor la convierten en un verdadero deleite para el paladar.

La colada morada
se realiza a base de una mezcla de frutas, hierbas y especias que le dan su característico sabor y aroma. Entre sus ingredientes principales se encuentran las frutas como las moras, las piñas, las naranjas y las guayabas, que le aportan dulzura y frescura. Además, se utiliza una variedad de especias como el clavo de olor, la canela y el mortiño, que le confieren un toque único y especial.

El proceso de preparación de la colada morada
es bastante sencillo y te aseguro que merece la pena hacerla en casa para disfrutar de su auténtico sabor. Solo necesitarás seguir algunos pasos clave para obtener una colada morada perfecta. Comienza por preparar un concentrado de frutas, cocinando las moras, piñas, naranjas y guayabas junto con las especias para obtener un delicioso líquido morado. Luego, añade harina de maíz morado para espesar la bebida y cocínala a fuego lento hasta lograr la consistencia deseada. Finalmente, deja enfriar y sirve bien fría para disfrutarla en cualquier momento del día.

La colada morada
es una bebida ideal para compartir en familia o con amigos, ya que su sabor y color la convierten en el centro de atención en cualquier reunión. Además, es una excelente opción para acompañar tus comidas o simplemente para disfrutarla como un refrescante y saludable antojo.

En mi próximo artículo te compartiré todos los secretos para preparar la tradicional guagua de pan, un delicioso panecillo típico de Ecuador. No te lo pierdas. ¡Hasta pronto!

Índice
  1. Prepara la deliciosa colada morada ecuatoriana con esta fácil receta paso a paso
  2. ¿Cuál era la forma tradicional de preparar la colada morada?
  3. ¿Cuáles son los ingredientes necesarios para hacer la colada morada?
  4. ¿Cuál es la tradición de la colada morada en Ecuador?
  5. ¿En qué momento se prepara la colada morada?
  6. Preguntas Frecuentes

Prepara la deliciosa colada morada ecuatoriana con esta fácil receta paso a paso

Ingredientes:
- 500 gramos de moras frescas
- 2 piñas maduras
- 1 taza de mortiño
- 1 rama de canela
- 10 clavos de olor
- 2 hojas de naranjilla
- 1/2 taza de harina de maíz morado
- 1/2 taza de azúcar moreno
- 1/2 taza de panela rallada
- 1/4 de cucharadita de nuez moscada
- 1/4 de cucharadita de pimienta dulce
- 1/4 de cucharadita de clavo molido

Paso a paso:
1. Lava y desinfecta las moras, piñas y mortiños.
2. En una olla grande, coloca las moras, piñas, mortiños y añade suficiente agua para cubrir los ingredientes.
3. Agrega la canela, clavos de olor y las hojas de naranjilla a la olla.
4. Cocina a fuego medio durante aproximadamente 30 minutos, o hasta que las frutas estén blandas y el líquido se haya reducido un poco.
5. Retira la mezcla del fuego y cuela para eliminar las semillas y otros sólidos.
6. En un recipiente aparte, mezcla la harina de maíz morado con un poco de agua fría, asegurándote de que no queden grumos.
7. Vuelve a colocar la mezcla de frutas en la olla y agrega la harina de maíz morado diluida.
8. Continúa cocinando a fuego medio, revolviendo constantemente hasta que la colada espese.
9. Añade el azúcar moreno, la panela rallada, la nuez moscada, pimienta dulce y clavo molido. Revuelve bien para que se incorporen todos los sabores.
10. Cocina a fuego bajo durante unos minutos más, removiendo constantemente para evitar que se pegue.
11. Retira del fuego y deja enfriar a temperatura ambiente.
12. Sirve la colada morada fría en vasos individuales y decora con unas hojas de naranjilla si lo deseas.

Consejos:
- Puedes agregar trozos de frutas o pasas durante la cocción para darle un toque extra.
- La colada morada es ideal para acompañar con guaguas de pan, un delicioso panecillo tradicional ecuatoriano.

¡Disfruta de esta deliciosa y tradicional bebida ecuatoriana!

¿Cuál era la forma tradicional de preparar la colada morada?

La **colada morada** es una bebida tradicional de Ecuador, especialmente popular durante el Día de los Difuntos. Para prepararla de forma tradicional, necesitarás los siguientes ingredientes:

- 1 kg de moras (o zarzamoras)
- 4-5 babacos (o guayabas)
- 2 piñas maduras
- 5-6 higos secos
- 10 clavos de olor
- 3 ramas de canela
- 4-5 hojas de arrayán (opcional)
- 1-2 tazas de harina de maíz morado
- 1-2 tazas de azúcar morena
- Jugo de una naranja agria o limón

Para empezar, en una olla grande, coloca agua suficiente para cubrir los ingredientes. Agrega las moras y los babacos previamente lavados y cortados en pedazos pequeños. Luego, pela y corta las piñas en trozos y agrégalas a la olla junto con los higos secos, los clavos de olor, las ramas de canela y, si lo deseas, las hojas de arrayán.

Deja que los ingredientes hiervan a fuego medio-alto durante aproximadamente 30 minutos, hasta que las frutas se vuelvan blandas y suelten su jugo. Remueve ocasionalmente.

Una vez que las frutas estén cocidas, retira la olla del fuego y, utilizando un colador grande, cuela el líquido para separarlo de los sólidos. Desecha las frutas y especias sobrantes.

En un recipiente aparte, mezcla la harina de maíz morado con un poco de agua fría, disolviéndola por completo. Añade esta mezcla al líquido colado, revolviendo constantemente para evitar que se formen grumos.

Vuelve a colocar la olla en el fuego, esta vez a temperatura media-baja, y añade el azúcar morena. Continúa removiendo constantemente hasta que la colada adquiera una consistencia espesa similar a la de un pudín.

Finalmente, agrega el jugo de naranja agria (o limón) para darle un toque cítrico y equilibrar el dulzor. Prueba la colada y ajusta el azúcar o el jugo de naranja/agrio según tu preferencia.

Una vez lista, sirve la colada morada caliente o déjala enfriar y refrigérala para tomarla fría. Puedes acompañarla con **guaguas de pan**, unos deliciosos panecillos tradicionales ecuatorianos.

¡Disfruta de esta deliciosa y tradicional colada morada, llena de sabores auténticos de Ecuador!

¿Cuáles son los ingredientes necesarios para hacer la colada morada?

Para hacer la colada morada, los ingredientes necesarios son los siguientes:

- 1 libra de moras
- 1 libra de piñas (cáscara y pulpa)
- 1 libra de babaco (cáscara y pulpa)
- 1 libra de mortiño
- 4 ramas de canela
- 8 clavos de olor
- 10 hojas de naranjilla
- 2 onzas de hierba luisa
- 1 onza de arrayán
- 2 onzas de flor de Jamaica
- 10 hojas de uvilla
- 1 taza de maicena
- ¾ de taza de azúcar
- ½ taza de jugo de piña
- 1 cucharada de jugo de limón
- Frutas frescas y secas al gusto (como piña, babaco, mortiño, duraznos, uvas pasas, entre otros)
- Morcillas o guaguas de pan para acompañar (opcional)

¡Y listo! Con estos ingredientes podrás preparar una deliciosa colada morada.

¿Cuál es la tradición de la colada morada en Ecuador?

La colada morada es una tradición muy arraigada en Ecuador y se consume principalmente durante el Día de los Difuntos, que se celebra el 2 de noviembre. Es una bebida caliente preparada a base de frutas y harina de maíz morado.

La colada morada es un elemento fundamental en la gastronomía ecuatoriana y forma parte de las ofrendas que se realizan en los altares dedicados a los difuntos. Se cree que esta bebida tiene un origen ancestral, ya que se utiliza el maíz morado desde tiempos prehispánicos con fines medicinales y ceremoniales.

La receta de la colada morada varía según la región, pero los ingredientes principales suelen ser maíz morado, frutas como moras, piñas y naranjas, así como especias como clavo de olor y canela. También se añaden panela o azúcar para endulzar.

La preparación de la colada morada implica cocinar el maíz morado con agua y especias durante varias horas hasta obtener un líquido espeso y oscuro. Luego se añaden las frutas troceadas y se hierve por un tiempo adicional. Finalmente, se cuela la mezcla para eliminar los sólidos y se sirve caliente en tazas individuales.

La colada morada se acompaña tradicionalmente con guaguas de pan, un panecillo en forma de bebé decorado con azúcar glas. Es común que las familias ecuatorianas preparen estas delicias culinarias en casa para disfrutarlas en compañía de sus seres queridos, mientras visitan los cementerios en el Día de los Difuntos.

En resumen, la colada morada es una bebida tradicional ecuatoriana que forma parte de las celebraciones del Día de los Difuntos. Su preparación requiere de maíz morado, frutas y especias, y se sirve caliente junto con guaguas de pan. Es una muestra de la rica cultura gastronómica de Ecuador y su manera de recordar a los seres queridos fallecidos.

¿En qué momento se prepara la colada morada?

La colada morada es una deliciosa bebida tradicional ecuatoriana que se prepara especialmente durante la festividad del Día de los Difuntos, el 2 de noviembre.

La preparación de la colada morada se realiza principalmente la noche anterior al consumo. Para ello, necesitas los siguientes ingredientes:

- 1 kg de mortiños o moras
- 1 piña mediana
- 10 babacos o guayabas
- 2 naranjillas
- 4 clavos de olor
- 2 ramas de canela
- 20 hojas de arrayán
- 5 hojas de zambo
- 2 litros de agua
- 1 ½ taza de harina de maíz morado
- ⅓ de taza de harina de maíz blanca
- 1 ½ taza de azúcar
- ¼ de cucharadita de clavo en polvo
- ¼ de cucharadita de canela en polvo
- Jugo de 2 limones

1. Lava y desinfecta bien las frutas antes de utilizarlas.
2. En una olla grande, coloca el agua y agrega las frutas (moras, piña, babacos o guayabas y naranjillas).
3. Agrega los clavos de olor, las ramas de canela, las hojas de arrayán y las hojas de zambo.
4. Cocina a fuego medio durante aproximadamente 30 minutos hasta que las frutas estén blandas y se haya formado un caldo oscuro.
5. Mientras tanto, en un tazón aparte, mezcla la harina de maíz morado, la harina de maíz blanca, el azúcar, el clavo en polvo y la canela en polvo.
6. Agrega un poco de agua fría a la mezcla de harina y revuelve bien hasta que no queden grumos.
7. Pasado los 30 minutos de cocción de las frutas, retira del fuego y con una cuchara grande, presiona las frutas contra el borde de la olla para sacarles todo el jugo.
8. Cuélalo utilizando un colador fino y devuelve el caldo de frutas a la olla.
9. Lleva nuevamente la olla al fuego y agrega la mezcla de harina poco a poco, sin dejar de remover constantemente para evitar que se formen grumos.
10. Continúa cocinando a fuego medio-bajo durante aproximadamente 25-30 minutos o hasta que la mezcla espese y tome consistencia.
11. Retira del fuego y añade el jugo de los limones.
12. Deja enfriar completamente antes de refrigerar durante toda la noche. La colada morada adquiere mejor sabor si se deja reposar bien.

El día siguiente, la colada morada estará lista para disfrutarla bien fría. Puedes acompañarla con guaguas de pan, otra delicia típica ecuatoriana.

¡Disfruta de esta rica bebida tradicional ecuatoriana y celebra el Día de los Difuntos como se debe!

Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los ingredientes necesarios para hacer colada morada de manera tradicional?

La colada morada es una deliciosa y tradicional bebida ecuatoriana, especialmente consumida durante el Día de los Difuntos y el Día de los Santos. Los ingredientes necesarios para hacer colada morada de manera tradicional son:

- 1 kilogramo de moras o mortiños (puede ser frescos, congelados o en conserva)
- 1 piña pequeña pelada y picada en trozos
- 6 babacos (o guayabas) maduros, pelados y cortados en trozos
- 4 clavos de olor
- 2 ramas de canela
- 8 hojas de arrayán
- 2 litros de agua
- 1 taza de harina de maíz morado
- 1 taza de azúcar
- Jugo de 2 limones
- 1/2 taza de naranjilla rallada (opcional)
- Frutas picadas (como piña, naranja, babaco) para decorar (opcional)

Para preparar la colada morada, sigue estos pasos:

1. En una olla grande, agrega las moras, la piña, los babacos, los clavos de olor, la canela y el arrayán.
2. Añade el agua y lleva la mezcla a hervir a fuego medio-alto.
3. Reduce el fuego y deja que hierva a fuego lento durante aproximadamente 30 minutos, para que todos los sabores se mezclen adecuadamente.
4. En un recipiente aparte, mezcla la harina de maíz morado con un poco de agua hasta que esté bien disuelta y sin grumos.
5. Agrega la mezcla de harina de maíz morado a la olla y revuelve constantemente para evitar que se formen grumos.
6. Añade el azúcar y el jugo de limón. Si deseas, agrega también la naranjilla rallada.
7. Continúa cocinando a fuego lento durante al menos 15 minutos más, revolviendo constantemente hasta que la colada tenga una consistencia espesa.
8. Retira la olla del fuego y deja que la colada morada se enfríe antes de servir.
9. Puedes colar la colada para eliminar cualquier residuo de frutas o especias, si lo prefieres.
10. Sirve la colada morada caliente o fría y decora con frutas picadas, si lo deseas.

¡Disfruta de esta deliciosa bebida tradicional ecuatoriana!

¿Cuál es el proceso exacto para preparar la colada morada de forma paso a paso?

La colada morada es una bebida tradicional ecuatoriana que se consume principalmente durante el Día de los Difuntos y el Día de los Muertos. A continuación, te explicaré el proceso paso a paso para preparar esta deliciosa bebida:

Ingredientes:
- 2 libras de moras frescas o congeladas
- 1 piña mediana pelada y cortada en trozos
- 6 babacos (fruta de la pasión) pelados y cortados en trozos
- 1 manojo de hierbas aromáticas (hierbaluisa, cedrón, yerbabuena)
- 3 ramas de canela
- 10 clavos de olor
- 5 hojas de arrayán
- 2 manzanas verdes peladas y cortadas en trozos
- 2 tazas de piña colada (bebida ya preparada)
- 1 taza de naranjilla (jugo)
- 1 taza de jugo de piña
- 1 taza de jugo de mora
- 1 taza de maicena
- 1 taza de azúcar morena
- 1/4 de taza de babaco rallado

Preparación:

1. En una olla grande, agrega las moras, la piña, los babacos, las hierbas aromáticas, la canela, los clavos de olor, las hojas de arrayán y las manzanas verdes. Cubre con agua y lleva a fuego medio-alto.

2. Deja que la mezcla hierva durante aproximadamente una hora, revolviendo de vez en cuando para liberar los sabores de las especias y las frutas.

3. Mientras tanto, en otro recipiente, disuelve la maicena en un poco de agua fría.

4. Pasado el tiempo de cocción, retira del fuego y cuela la mezcla para separar el líquido de las frutas y especias. Desecha los restos de frutas y especias.

5. Regresa el líquido a la olla y añade la piña colada, el jugo de naranjilla, el jugo de piña, el jugo de mora y el azúcar morena. Mezcla bien.

6. Lleva la olla nuevamente al fuego medio y añade poco a poco la maicena disuelta, revolviendo constantemente para evitar grumos. Continúa cocinando hasta que la mezcla espese.

7. Una vez que la colada morada haya adquirido una consistencia cremosa, retírala del fuego y agrega el babaco rallado. Mezcla bien.

8. Deja enfriar la colada morada a temperatura ambiente y luego refrigérala por al menos dos horas antes de servir.

¡Y listo! Ahora puedes disfrutar de esta deliciosa bebida tradicional ecuatoriana en el Día de los Difuntos o en cualquier otra ocasión especial. ¡Buen provecho!

¿Existen variaciones o ingredientes alternativos que se puedan usar en la receta de la colada morada tradicional?

¡Claro! La colada morada es una deliciosa bebida tradicional ecuatoriana que se prepara especialmente en el Día de los Difuntos. Aunque la receta tradicional lleva ciertos ingredientes específicos, existen variaciones y alternativas que puedes probar para darle un toque personal a tu colada morada. Aquí te presento algunas opciones:

1. **Frutas**: La base de la colada morada tradicional es la mora, pero puedes agregar otras frutas como fresas, piñas, guayabas o duraznos para darle más sabor y color.

2. **Endulzantes**: El azúcar morena es el endulzante clásico, pero también puedes utilizar panela, miel o stevia como alternativas más saludables.

3. **Especias**: Para darle ese toque extra de sabor, puedes agregar especias como canela, clavo de olor o nuez moscada. Estos ingredientes le darán un aroma delicioso a tu colada morada.

4. **Harinas**: La colada morada tradicional se espesa con harina de maíz morado, pero si no lo encuentras, puedes utilizar harina de maíz común o incluso maicena como sustitutos.

5. **Hierbas aromáticas**: Si quieres añadir un elemento refrescante, puedes utilizar hierbas aromáticas como hierbabuena o menta. Agrégalas al final de la cocción para que no pierdan su sabor.

Recuerda que la colada morada es una receta muy flexible y adaptable, así que siéntete libre de experimentar con los ingredientes según tus gustos y disponibilidad de productos. ¡Atrévete a crear tu propia versión de esta deliciosa bebida tradicional ecuatoriana!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir